La ludopatía es una de las adicciones que se presentan con más frecuencia en la sociedad, por lo que compartimos 5 señales para detectar la adicción.
Esta enfermedad, que no necesariamente requiere de la droga o el alcohol, crea un impulso inconsciente por el juego que es cada vez mayor.
En México más de 4 millones de personas se consideran ludópatas, situación que con el tiempo se ha ido agravando sin que existan campañas efectivas para orientar y prevenir a la población.
Detectar a tiempo las señales de alarma y buscar ayuda y terapía de forma oportuna, es esencial para superar el comportamiento patológico.
Estas son cinco señales que pueden ayudarnos a detectar a una persona ludópata:
1.Pérdida de control
Quién padece esta enfermedad presenta irritabilidad, cambios de humor y agresividad, ante la imposibilidad de responder al impulso de apostar.
2.Pasar más tiempo en los sitios de juego y casinos
La frecuencia y tiempo que se pasa en los sitios de juego y casinos es uno de los principales signos de alama. Estos individuos incluso llegan a perder la noción del tiempo cuando están frente a una máquina tragamonedas o un sitio de apuestas en internet, anteponiendo esta necesidad al trabajo, a las reuniones familiares o incluso a actividades básicas como comer o asearse.
3.Jugar en solitario
Se le debe prestar más atención a quienes apuestan o juegan al azar, dejando de lado el objetivo de divertirse y pasar un buen momento con amistades o con otras personas, y dándole mayor peso a la necesidad de recuperar cantidades cada vez más fuertes. Este comportamiento suele acompañarse de depresión y ansiedad.
4.Mentir con frecuencia
Por lo general los ludópatas acostumbran a mentirle a su familia y a su entorno más cercano, pudiendo llegar a vender o robar objetos del hogar y propiedades con la idea fantasiosa de que así obtendrán dinero más rápido.
Big Bola: Un aliado en la prevención de la ludopatía
Para reducir el impacto de esta adicción es necesario la colaboración conjunta de diversos sectores de la sociedad, incluido el empresarial.
Una de las compañías comprometidas en la prevención y superación de la ludopatía es Big Bola, liderada por los empresarios mexicanos Óscar Rodríguez Borgio y Francisco Javier Rodríguez Borgio.
Reconocida como una de las cadenas de casinos más exitosas y fructíferas de su ramo, Big Bola invita a sus clientes a jugar de forma controlada, segura y protegida, siempre con fines recreativos y bajo un ambiente de integración social.
Para lograrlo, establecieron políticas de juego responsable, enfocadas en prevenir la ludopatía, además de contar con un centro de apoyo en sus canales de atención a clientes, en el teléfono 01 800 00 0042652.
Adicionalmente cuentan con una opción de derecho de autoexclusión, donde el usuario puede pedir que no le sea permitido el acceso tanto a las instalaciones físicas de los casinos como a la página www.onlinebigbola.mx.
No Comments